BASES CONCURSO FOTORRELATO Y VIDEORRELATO “PRESUME DE MORRIÑA”
Asociación Clúster Empresarial de Turismo de Galicia (CTG), con NIF G70377338, y domicilio en Edificio Centro de Emprendimento (Coworking), Cidade da Cultura de Galicia, Monte Gaiás s/n. 15707, Santiago de Compostela (A Coruña), inscrita con el número 2013/017785 Sección 1 del Rexistro Central de Asociacións de la Xunta de Galicia, en adelante EL ORGANIZADOR.
El concurso se iniciará el día 2 de octubre de 2021.
El objeto de este concurso es compartir con otros usuarios a través de las redes sociales las experiencias vividas durante una estancia en cualquier localidad de Galicia. Los participantes crearán un videorrelato o una fotorrelato que servirá para conectar a la comunidad con sus vivencias en Galicia, y así contribuir a dar a conocer y potenciar sus numerosos recursos turísticos.
Puede participar en el concurso cualquier persona “presumidora”, residente o no en España, sin importar su nacionalidad. Se entenderá por persona “presumidora” aquella que ya estuviese registrada previamente en la web de presumedegalicia.com o que cumplimente el formulario de participación de esta campaña, y que acepte expresamente estas bases.
Menores de edad: en el momento de aceptar las presentes bases, los menores deberán estar asistidos por las personas que ejerzan su patria potestad o tutela legal, que deberán otorgar su consentimiento expreso adjuntando copia de su autorización.
Descargar modelo autorización menores PDF
No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a Presume de Morriña, ni los trabajadores o colaboradores de las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.
De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.
Se puede participar con dos tipologías de trabajo, videorrelato y fotorrelato, siguiendo las indicaciones que se detallan a continuación.
Se podrán presentar tantas obras como se desee.
Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos de propiedad intelectual de terceros, así como asumen la total responsabilidad por cualquier reclamación por derechos de imagen, propiedad intelectual o protección de datos sobre las obras presentadas al concurso
5. 1 – FOTORRELATO
Las obras deben contener:
e permitirá la edición en las fotos tales como corrección de color y luminosidad, pero siempre ha de reconocerse el lugar fotografiado. No se admitirán imágenes con logos, marcas de agua o sellos similares.
5.2 – VIDEORRELATO
Las obras deben contener:
– Un relato original e inédito escrito en lengua gallega o castellana con un máximo de 2000 caracteres en el cuerpo del relato, incluido el título y hashtags. En el relato debe mencionarse obligatoriamente el nombre de alguna localidad o población gallega.
– Un vídeo inédito de duración máxima de 1 minuto que complemente el relato escrito. La técnica, enfoque o recursos a emplear serán libres, siempre que no exista dificultad para su reproducción ni para la identificación de los espacios. Los vídeos deberán publicarse sin sonido o bien con el sonido original ambiente. Podrían quedar descalificados los que incluyan música o efectos sonoros siempre que no se cuente con los correspondientes derechos de autor para su reproducción o comunicación pública.
Se permitirá la edición en los vídeos, tales como corrección de color y luminosidad, pero siempre ha de reconocerse el lugar filmado. No se admitirán obras que incluyan logos, marca de agua o sellos similares
La temática de los trabajos debe versar sobre experiencias vividas en Galicia, memorias y recuerdos de un viaje inolvidable. Se sugiere que los trabajos se enmarquen dentro de los siguientes temas: gastronomía, naturaleza, paisaje, tradición, fiestas, patrimonio y cultura.
Para la persona autora del fotorrelato o videorrelato:
Para la persona votante:
Se establecen cuatro tipos de premios. Los premios no son acumulables, es decir una misma persona no podrá ganar varios premios a la vez en el mismo mes. En caso de que una misma persona gane en el mismo mes más de un premio, por ejemplo “Presumidor del mes” y “Premio por participación” deberá elegir el premio que considere más ventajoso, y el premio descartado se asignará al siguiente ganador suplente.
9.1. Premios del jurado:
9.2. Premio del público:
9.3. Premio participación:
Habrá un sorteo entre las personas que participen. La persona ganadora de ese sorteo recibirá un vale para disfrutar de una experiencia turística sin pernoctación en Galicia, a elegir entre varios destinos.
Premio a los votantes:
Habrá un sorteo entre las personas que voten. La persona ganadora de ese sorteo recibirá un vale para disfrutar de una experiencia turística sin pernoctación en Galicia, a elegir entre varios destinos.
Los ganadores serán contactados por el correo electrónico que está vinculado a la red social con la que se hayan identificado en el momento de participar. En el caso de que no fuera posible localizar a los ganadores en un en un plazo de tres meses, o bien, si rechazasen el premio expresamente por cualquier causa, EL ORGANIZADOR acudirá al listado de ganadores suplentes.
Una vez aceptado el premio, los ganadores recibirán un mensaje privado a través de e-mail explicativo sobre cómo proceder para la entrega del mismo.
Los ganadores autorizan a que su perfil de Instagram sea publicado en la página web y redes sociales del Clúster Turismo de Galicia, así como en cualquiera de los canales oficiales de comunicación de la marca sin que ello genere derecho a su favor a recibir contraprestación alguna.
El sistema de concurso cuenta con algoritmos de protección de anti-fraude. El sistema podrá detectar el empleo de bots para el voto, campañas de voto-bombing, creación de perfiles falsos (consideramos una cuenta falsa aquella que no tiene una identidad real tal y como se indica en las Normas Comunitarias de Facebook, de Instagram y de Twitter ) el uso de emails temporales o el uso de herramientas informáticas para automatizar o semi-automatizar el proceso de voto. Los votos emitidos con alguna de estas técnicas o prácticas ilegales serán eliminados por el jurado sin posibilidad de reclamación.
Las publicaciones ganadoras serán sometidas a un análisis más profundo para determinar la legitimidad de sus votos.
Si se evidenciase que cualquiera de los participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos del concurso, perdiendo todo derecho sobre los premios otorgados en virtud de estas bases.
EL ORGANIZADOR se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa publicación en el mismo lugar que la publicación de estas bases, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar este concurso.
Se establece un plazo de QUINCE (15) días naturales desde la fecha de la concesión del premio, para efectuar cualquier reclamación motivada. EL ORGANIZADOR se reserva, en caso de imposibilidad o falta de disponibilidad, el derecho de sustituir el premio por otro de similares características e importe.
A título enunciativo, pero no limitativo, EL ORGANIZADOR no se responsabiliza de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de este concurso, así como tampoco se responsabiliza del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de este concurso, y no asume responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieran sufrir los Participantes, ganadores o terceros.
EL ORGANIZADOR no asume la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización del CONCURSO o el disfrute total o parcial del premio. En caso de que este CONCURSO no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en el mismo, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de EL ORGANIZADOR y que afecte al normal desarrollo del Concurso, nos reservamos el derecho a cancelar, modificar, o suspender el mismo, incluyendo la página web de participación.
Las personas premiadas en este concurso aceptan expresamente que el premio supone la completa cesión de los derechos patrimoniales de propiedad intelectual sobre la obra al ORGANIZADOR que podrá actuar y utilizar dichas obras bajo cualquier denominación de marketing, marca o nombre comercial, tal como “Presume de Galicia”, “Presume de Morriña” o cualquier otra. En todo caso, el autor conservará los derechos morales de la obra como el reconocimiento de su autoría.
Por otro lado, el resto de participantes autorizan expresamente al ORGANIZADOR a utilizar las obras con las que hayan participado en cualquier tipo de acción de marketing o comunicación llevada a cabo por el Clúster de Turismo de Galicia o Turismo de Galicia.
La participación en el presente concurso implica la aceptación expresa e incondicionada de estas bases, que tienen naturaleza contractual entre las partes.
Los premios se otorgan como una mera liberalidad.
Cualquier consulta o conflicto sobre el concurso será resuelto por la organización. Sus resoluciones no serán recurribles.
Protección de datos
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, Ley 3/2018 de 5 de diciembre), le informamos de nuestra Política de Protección de Datos Personales:
EL ORGANIZADOR se toma muy en serio la protección de la privacidad y de sus datos personales. Por lo tanto, su información personal se conserva de forma segura y se trata con el máximo cuidado.
Los Participantes garantizan que los datos personales facilitados son veraces y se hacen responsables de comunicar a Clúster de Turismo de Galicia, cualquier modificación de los mismos.
Clúster de Turismo de Galicia se reserva el derecho a excluir del presente concurso a todo Participante que haya facilitado datos falsos.
Se recomienda tener la máxima diligencia en materia de Protección de Datos mediante la utilización de herramientas de seguridad, no pudiéndose responsabilizar a Clúster de Turismo de Galicia de sustracciones, modificaciones o pérdidas de datos ilícitas.
Los Participantes tienen derecho a (i) acceder a sus datos personales, así como a ii) solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión, (iii) solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, (iv) oponerse al tratamiento de sus datos y (v) solicitar su portabilidad. Los Participantes pueden ejercer todos estos derechos en la siguiente dirección de email secretario@clusterturismogalicia.com, indicando el motivo de su petición.
Los Participantes pueden también, enviar su petición por correo ordinario a la siguiente dirección: Cidade da Cultura de Galicia, Monte Gaiás s/n. 5707, Santiago de Compostela (A Coruña). Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, el Participante tendrá derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control (En España es la Agencia Española de Protección de Datos), en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, en caso de que considere que el tratamiento de sus datos personales no es adecuado a la normativa, así como en el caso de no ver satisfecho el ejercicio de sus derechos. La Autoridad de Control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el curso y el resultado de la reclamación.
Para más información, puedes consultar la política de privacidad de Clúster Turismo de Galicia a través del siguiente enlace: https://clusterturismogalicia.com/es/privacidad/
Las obras presentadas a concurso no podrán contener datos protegidos por la normativa de protección de datos personales (RGPD y LOPDGGDD) ni tampoco datos de imagen protegidos por la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. En este sentido, si aparecen en las obras datos o imágenes de personas que puedan ser identificadas o identificables se requerirá el consentimiento expreso de las mismas para poder participar, so pena de exclusión del concurso.
En todo caso el ORGANIZADOR no se hace responsable de cualquier reclamación que se pueda derivar en este sentido, por cuanto todos los participantes asumen expresamente que están en posesión de todas las autorizaciones pertinentes para el contenido de sus obras.
La Organización se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos fotorrelatos y videorrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
EL ORGANIZADOR se reserva el derecho de modificar o ampliar estas bases, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en el concurso.
Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley Española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Santiago de Compostela.